Orientaciones dietéticas

Orientaciones dietéticas

Es evidente que la sociedad contemporánea muestra un creciente interés por los problemas de nutrición, y por el conocimiento de las relaciones que existen entre la nutrición y el estado de salud. Pero este interés se acompaña lamentablemente de la difusión de ideas erróneas sobre el proceso de nutrición y de las propiedades de los alimentos en contradicción con los conocimientos científicos actuales.

De todos es sabido que las personas necesitamos alimentarnos para vivir, pero solo una alimentación equilibrada es la que nos va a posibilitar un correcto crecimiento y desarrollo físico y al mismo tiempo va a actuar en la prevención de enfermedades como la obesidad, las anemias, la arterioesclerosis, la hipertensión arterial, la diabetes, etc.

Se entiende por nutrición el conjunto de procesos por los que el organismo utiliza los nutrientes, que son imprescindibles para el mantenimiento de la vida, contenidos en los alimentos. Se puede deducir, de esta forma, que la alimentación es la forma de proporcionar los alimentos al organismo.

Según estas premisas, la alimentación es un proceso central en nuestra vida sometido a muchas variables externas como costumbres, organización social, modas y economía. Por lo que se puede influenciar a través de una educación alimentaria prevista en la elaboración de nuestros menús para adquirir unos conocimientos sobre la práctica de una alimentación sana y equilibrada para mejorar la salud.

Estos componentes forman parte de los alimentos, en distintas proporciones, por lo cual para conseguir una dieta equilibrada debemos practicar una alimentación variada, o lo que es lo mismo, debe consumir a diario uno o dos alimentos de los grupos que se relacionan a continuación:

Alimentos sanos y equilibrados para comedores escolares

GRUPO 1 LECHE Y DERIVADOS LÁCTEOS

 

GRUPO 2 CARNES, PESCADOS Y HUEVOS
Estos grupos son la principal fuente de proteínas que son necesarias para el desarrollo y crecimiento.

 

GRUPO 3 PATATAS, LEGUMBRES Y FRUTOS SECOS
En este grupo se hallan los alimentos que contienen un poco de todos los nutrientes.

 

GRUPO 4 HORTALIZAS Y VERDURAS

 

GRUPO 5 FRUTAS
En estos grupos están los alimentos más ricos en vitaminas, minerales, fibra y agua que regulan muchas funciones del organismo.

 

GRUPO 6 CEREALES Y AZÚCARES

 

GRUPO 7 GRASAS
Forman parte de estos grupos alimentos que proporcionan fundamentalmente glúcidos y grasas, que son la fuente de energía del organismo.

La cantidad y frecuencia con la que se deben consumir estos alimentos para conseguir una nutrición equilibrada, se expresan en la siguiente figura:

Dieta equilibrada