Nutricionista
Desde nuestro Departamento de Nutrición, realizamos una programación y planificación de la amplia gama de menús que ofrecemos, en cuyo diseño se tiene en cuenta las recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud).
La estructura y la planificación de los menús debe facilitar una ingesta saludable mediante una oferta equilibrada y variada en su conjunto al mismo tiempo que placentera para el comensal. Para la planificación de los menús, se tiene en cuenta los siguientes criterios:
- El número de grupos de alimentos presentes en cada menú.
- Las cantidades de cada ingrediente en relación a las características del comensal.
- El aspecto (variedad de colores, texturas y forma de presentación) y las temperaturas.
- La estructura del menú y la combinación entre el primer plato, el segundo y los postres.
- La gastronomía y peculiaridades alimentarias de la región.
- Las celebraciones y festividades que puedan reflejarse a través de la alimentación.
- El tiempo de distribución (comida realizada en el propio centro o transportada desde la cocina central).
- Las apetencias y las aversiones (tanto de alimentos como de técnicas de preparación) de distintos grupos de edad.
MENDOZA COLECTIVIDADES adquiere un compromiso de idoneidad de los menús con los requerimientos de sus clientes, aunando una adecuada propuesta nutricional por medio de una dieta equilibrada y promoviendo el placer de comer sano.
Desde MENDOZA COLECTIVIDADES, potenciamos con nuestros menús las características de la saludable Dieta Mediterránea reconocida por la FAO, caracterizada por un aporte equilibrado y variado de una serie de alimentos base como son: cereales, frutas, verduras, legumbres, carne, pescado, especias, productos lácteos y huevos entre otros.