Cuidadores
Nuestro equipo de cuidadores profesionales cumple con creces las exigencias que sus hijos requieren:
FINALIDAD SOCIAL
Favorecer la comunicación y respeto con los compañeros en actividades no académicas.
FINALIDAD EDUCATIVA
Como parte del proyecto educativo del centro escolar y desde una doble vertiente; en el marco de los hábitos de higiene y de salud; y en el marco de la convivencia y de la socialización.
FINALIDAD AFECTIVA
El alumno continúa sus relaciones en ambiente distendido y está acompañado de forma cercana en este tiempo entre clases. Este servicio de atención se desarrolla a lo largo de dos espacios distintos:
- El comedor y el patio (o aula), como tiempo de ocio complementario; lo que determina unas actuaciones muy diferentes en cada momento.
- El educador atenderá en todo momento a los alumnos desde una doble perspectiva: la ayuda, el orden y la seguridad, además de la acción educadora, de hábitos saludables y de tiempo libre, que da significación a cada situación y la convivencia del grupo que se ve reunido.
SESIÓN TIPO
- 1. El monitor recoge a los niños y los acompaña al comedor.
- 2. Permanece con el grupo de alumnos asignado, atendiendo al orden en el comedor y estimulando las actitudes pertinentes.
- 3. Al término de la comida los acompaña al lugar en el que se realizará la actividad.
- 4. Actividad lúdico-educativa en grupo.
- 5. El monitor acompaña a los alumnos a la clase correspondiente.
COMEDOR
Las actividades se enmarcan en cuatro áreas.
ASEO PERSONAL
Acompañados por los monitores, antes y después de la comida.
ORDEN EN EL COMEDOR
Organizamos a los alumnos, si es posible, por edades. En Primaria crearemos la figura del responsable por mesa (cambiará cada 1 ó 2 semanas).
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Si procede, decoramos el comedor con carteles y pósters con contenidos sobre la nutrición, la higiene, las normas de comedor…
CONTROL PERSONALIZADO DE LOS COMENSALES
El monitor cuida de la correcta alimentación de los niños. Seguimiento de la comida con partes diarios para los padres.
TIEMPO LIBRE
Los educadores que están al cuidado del patio proponen actividades que permiten a los alumnos ocupar su tiempo libre de un modo atractivo. Como herramientas utilizaremos:
- Juegos de carácter popular, de movimiento o predeportivos.
- Talleres de expresión dramática, expresión musical, expresión plástica…
- Taller de cuentos.
- Cine: una vez por semana cada grupo ve una película infantil.
- Juegos de mesa: según el nivel de cada grupo se les enseñará un juego de mesa, como pueden ser el 3 en ralla, parchís o ajedrez. Al final de cada trimestre se hará un torneo, los ganadores tienen un regalito.